Como en el sabio griego, de manera similar al sabio griego (dicho de forma más humilde, como corresponde), la inscripción lógica en el sentido o sentidos de ser tendrá que ir de la mano con una promesa de autorrealización: esa gracia del círculo que hace consistir la beatitud en el examen racional del asombro, en su parcelación o domesticación, con el fin de habitarlo mejor y poder seguir desenvolviéndose entre su maravillosa selva abstracta (con el fin de conservar la admiración "sagrada" de los olvidados orígenes); esa gracia del anillo que se inicia en el estudio y consigue concluir días, años y experiencias después sobrevenidas que es ésta la vida que merece la pena, y que la decisión no fue errónea---
Con los noticieros sucede de una forma similar: es verdad. Pero la difusión de la tragedia, su condición de magno drama, puede diluirse al cabo de unas horas o unos días, a la espera de nuevas noticias (las news o nuevas que convienen a los modernos, seguidores de la moda)---
***
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg54dnG4-MV_uMMDyF24-AdFmWPLxq5-ubCeyPxjul2bR2eg9FTnu11sllBbCVTglsSuMfPT9M9-aOrcZEsbiLFz8zf08_FZhzKP0wP7tnkWNu56krcxYQ2DOgXhtMt95J1p-Mt/s320/img158.jpg)
El DRAE (21ª ed.) se ha olvidado de la verdad filosófica: perdida entre la generalidad del lenguaje (el habla social) y la especialización matemática (rigor, exactitud). A mí (un arbitrario) me gusta la acepción nº 7: porque no lleva a ningún sitio, desanda los caminos igual que en el método dialéctico heraclíteo (frg. 60)---
***
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxk-2U4MwZ7F8nPCfh9PwCX0bNjff6TjAaDF-Z0YHybIVrRgFft0E0Nq2Aa784HbqfYkcBLhbKSg4u5h-flzZ1nxr4CGXcZ_HySnPtVEVm-AuMr-uECLr9V3gu1tzdQY1GpuNX/s400/img162.jpg)
Roland Barthes lo señala en su extraordinaria autobiografía (p. 159, ed. Kairós, 1978; ahora en Paidós).
No hay comentarios:
Publicar un comentario