Blogger me avisa de que las leyes europeas, Dios las bendiga, me obligan a que avise a mis improbables visitantes y/o lectores de que mi blog usa cookies, pero a mí su aviso, incompetencia mía, seguro, no se me pone en la cabecera
1 de abril de 2023
31 de marzo de 2023
Hemerotecas
En El País:
Me tienen manía porque soy un científico muy prolífico y me adora muchísima genteRafael Luque, químico
30 de marzo de 2023
Nótulas
Conversaciones en Itzea: de JCB y FJFA, estudioso de Baroja. Libro muy valioso, pero que da la impresión, erratas y similares mediante, de que no fue revisado antes de impresión. Y la parte sobre Sch. y Baroja, muy confusa, o es que mi percepción, hoy, es más confusa e inadecuada que de costumbre..
29 de marzo de 2023
Cinetecas
Domingo de carnaval, de E. Neville: dibujo de época que dice de otras épocas, anteriores y posteriores, eternas.
El extraño del tercer piso: argumento y argumentario de cuento infantil, de pesadilla. O sea, religioso en el sentido del terror.
Hemerotecas
Es el culto fálico al gran edificio como una cosa prometeica, la construcción de la torre de Babel, el elevarnos hasta el cielo, la superación, la excelencia, la meritocracia… Todos esos valores representados por esta idea jerárquica y vertical del edificio que se eleva por encima de las chabolas y de lo mediocre para alcanzar la excelencia”, piensa. (E. Castro, en eldiario.es)
28 de marzo de 2023
27 de marzo de 2023
24 de marzo de 2023
23 de marzo de 2023
22 de marzo de 2023
Cinetecas
091. Policía al habla. De J. Mª Forqué, 1960. Película emocionalmente dura, con sus puntos de humor blanco a propósito de los buenos delincuentes, tan reintegrables al régimen. Tan distintos deos atracadores, en quienes tan fácil es sospechar al comunista.
21 de marzo de 2023
20 de marzo de 2023
19 de marzo de 2023
Platonismos
Si la palabra es sombra del hecho - así argüía el odiado Demócrito Abderitano-, entonces los ídolos transportados por los demagogos son traslaciones de un lenguaje mudo -mejor, signos de una protoescritura- y las sombras proyectadas una deformación en segundo grado -recepción del mensaje- del sentido originario de las cosas. O sea, un cubrir lo ya cubierto, un cierre con doble llave.
18 de marzo de 2023
Demócrito dijo que la palabra es la sombra del hecho. Una sentencia que parece ir contra la de que «en principio era el verbo». Sombra o principio. ¿Qué escogemos? Yo me inclino por la sombra. Hay de raíz una falta de ajuste entre la palabra y el hecho que hasta se expresa en frases tales como las de que es preciso predicar con ejemplos y hechos y no con palabras. (JCB, en El País, 1978)
17 de marzo de 2023
16 de marzo de 2023
15 de marzo de 2023
14 de marzo de 2023
13 de marzo de 2023
Hemerotecas
El estilo político de Pam, su lenguaje procaz y maleducado, su
actitud frívola y desacomplejada y su estética kitsch y feísta son la
encarnación del modelo de sociedad que pretende imponer el radicalismo
sectario que representa Podemos. (En El Mundo)
12 de marzo de 2023
11 de marzo de 2023
Acaecimientos conversacionales asaz poco consuetudinarios, o no
SERAFIN: -¿Qué nochecita, eh? (Sentándose y haciéndose aire con el sombrero.
SIMONA: -Muy bochornosa.ASIA: -Hay cirrus y cúmulos; esto acabará con un meteoro acuático.(Agua, azucarillos y aguardiente)
10 de marzo de 2023
La jerga y la muerte del hombre
DD. AA.
***
Otra investigación que no haré: Contarse uno, contar a otros, contarse otros. JCB en la prensa.
***
Termino, retermino, las DD. AA. y recomienzo, por la moral, Las formas complejas...
9 de marzo de 2023
7 de marzo de 2023
6 de marzo de 2023
5 de marzo de 2023
4 de marzo de 2023
Cinetecas
3 de marzo de 2023
Hemerotecas (de las inquisiciones)
«Declaraciones como estas son intolerables en una servidora pública. Desde el centro hasta el Departamento de Salud llegaremos hasta el fondo de la cuestión. Abrimos un expediente. El sistema sanitario debe garantizar la atención en la lengua propia de Cataluña», clamó ayer el consejero después de que una turba de usuarios de Twitter hubiera puesto en marcha el linchamiento público a la enfermera por afirmar en un vídeo grabado hace tres semanas y difundido ayer... (El Mundo)
2 de marzo de 2023
1 de marzo de 2023
Hemerotecas
No sé si será literal, pero esta frase de D. M. me parece terrible: "No necesitamos un mundo sin Rusia". ¿Habré comprendido bien? Y no sé por qué me recuerda, frívolamente, aquella butade de la uña de Hume.
28 de febrero de 2023
De los ciclos
Ítem más:
J. C. B. /E. T., Disquisiciones antropológicas. (Por demás, este libro, de 1985, es una mina de curiosidades.)
Cinetecas
(Un vaso de whisky) Está la moralina, sí... Pero no se puede entender un tiempo sin entrever los cursos de su pensamiento. Sin valorar la sinceridad de su desazón: cuando se teme que un acto incorrecto dé de sí una cadena de desastres. Yo no estoy seguro de que así no sea la vida, que la biografia común no consista en ese hilván de errores.
27 de febrero de 2023
Journal psy-phy
Hace frío, leo el DQ. Genialidad sin resquicios. Leo otras cosas, sin mucho orden, terminando libros empezados, empezando otros que dejaré a medias. En realidad sin ningún orden, atendiendo a los impulsos que van saliendo al camino. La edad me lo permite y me lo demanda. Me interesa el tema de la inquisición. Con independencia de sus alcances, de a cuántas llegaron las muertes y el terror, creo que con aquello se jodió el Perú, que decía aquel. Una sociedad no puede ser sana en ese clima. Ahora las inquisiciones son múltiples, y lo que se jodió es el mundo.
26 de febrero de 2023
Cinetecas
Del negro español: El crimen no renta. Al individuo lo separan del delito la conciencia, la religión... y el patíbulo. El verdugo y Los atracadores concluyen en la misma escena, desde diferentes puntos de vista y con distinto humor..
Los peligros del texto (nótulas)
25 de febrero de 2023
23 de febrero de 2023
Del ser
Se consigue parecer tonto en lugares donde quizá no convendría. Me compro, eso sí, tres libros en la L. de C., ahora reubicada. Veo pasar los trenes, que es cosa bizarra para un almeriense.
22 de febrero de 2023
21 de febrero de 2023
Nsimo orden
Si ningún problema hombre se ajusta a su idea, mucho menos se ajusta a la idea del dios donde su idea eterna queda comprendida.
En la medida en que llegamos a ello, tampoco la idea del dios puede adecuarse por completo a sí misma.
20 de febrero de 2023
Cinetecas
Para conocer la verdad de la era no hacen falta sutiles análisis, del discurso y del carácter. Basta mirar los decorados. Los muros derruidos, de bloques de obra, los descampados, la mugre doquiera. Siempre una fotografía magnífica.
19 de febrero de 2023
18 de febrero de 2023
Cinetecas
Aún más bizarro que el polar francés : el policíaco español de los 50 y 60. En cierto y paradójico modo, una promesa de felicidad, cuando casi todo se antoja perdido.
(La moraleja es la misma que en el polar, salvando las distancias gaullismo-dictadura: que el crimen no renta; y además, que en cuanto te desvías un poco del camino, torciendo los renglones de la vida, saltando sobre las sanas costumbres de los padres, entonces ya no hay vuelta atrás, sino una bola de nieve hacia el abismo.)
Esos mundos
La conferencista, joven, habla desde lo alto. Quiero decir que el auditorio, muy largo, es un espacio descubierto, como un jardín inclinado. Trata del barroco, la inquisición o alguna materia de estas vitandas. Naturalmente tengo que intervenir, pero ni se me escucha por la distancia y además un hombre, de menos edad que yo, se propone unas filas más adelante dar la conferencia él con sus explicaciones historicistas. Es un pedante, pero yo lo escucho con agrado. Reconozco que domina tema y situación. No puedo hacer que nadie oiga mi sensata afirmación del do ut des, del intercambio económico como política salutífera capaz de paliar los rigores de la convicción salvaje que fundamenta los principios básicos de la sociedad.
Tengo que acercarme a ella, que me habla del pedante acaparador con palabras que se me escapan. No está satisfecha con la conferencia: ha sido demasiado clara. Tampoco parece estar segura de su vida y por eso le digo que me ha gustado mucho su intervención. Sonríe mientras se aleja y yo pienso.
17 de febrero de 2023
Hemerotecas
Una cuestión demagógica: ¿los guardadores de la margen derecha los eligen los de la margen izquierda?
15 de febrero de 2023
"Cometed un crimen, y la tierra os parecerá de cristal.
Perpetrad un delito, y semejará que una capa de nieve como
la que delata en los bosques las huellas de la perdiz, de la zorra,
de la ardilla, del topo, haya alfombrado el suelo. No podéis recoger
la palabra pronunciada, ni borrar la señal de vuestro
paso, ni retirar la escalera sin dejar alguna prueba o indicio."
Ralph W. Emerson(En El extraño, de O. Welles)
Platonismo o medievalismos
"En esta casa debe reinar la religiosidad de un convento, la disciplina de un cuartel y la seriedad de un banco." (Lo anota L. Carandell, acerca de la cárcel de Ocaña.)
14 de febrero de 2023
Desde la regla a su aplicación, o la posibilidad de ser kuhniano o quineano sin saberlo: está la conciencia pecaminoso, o la torpe y perezosa, o aquella engolosinada en los pormenores. En cualquier caso, entre el criterio y su objeto se interpone un mundo extensible al infinito, compuesto de los extravíos de la subjetividad, y así sucesivamente, como sabe cualquier caballo adiestrado en la filosofía del divino Platón.
12 de febrero de 2023
11 de febrero de 2023
8 de febrero de 2023
7 de febrero de 2023
6 de febrero de 2023
5 de febrero de 2023
4 de febrero de 2023
3 de febrero de 2023
2 de febrero de 2023
1 de febrero de 2023
Ley cósmica
Si yo envidio lo que el otro desea - y a ese lugar hemos llegado-, entonces quien desea, el envidiado, es a vez un envidioso.
Así se mantiene el giro de la ruedas cosmocapitalista.
30 de enero de 2023
29 de enero de 2023
Actualidad
Dijo también mi padre que después que él fuese muerto y viese yo que Pandafilando comenzaba a pasar sobre mi reino, que no aguardase a ponerme en defensa, porque sería destruirme, sino que libremente le dejase desembarazado el reino, si quería escusar la muerte y total destruición de mis buenos y leales vasallos, porque no había de ser posible defenderme de la endiablada fuerza del gigante; sino que luego, con algunos de los míos, me pusiese en camino de las Españas, donde hallaría el remedio de mis males hallando a un caballero andante cuya fama en este tiempo se estendería por todo este reino, el cual se había de llamar, si mal no me acuerdo, don Azote o don Gigote. (D.Quijote, cap. XXX)
28 de enero de 2023
Hemerotecas
En las fotos, Hamline University parece uno de esos apartados monasterios civiles o ciudadelas del conocimiento en los que uno puede imaginarse a sí mismo consagrado durante largas temporadas al estudio de algún saber peregrino y valioso, perdiéndose con felicidad entre los anaqueles de una de esas bibliotecas abiertas hasta medianoche, como el profesor Pnin de Nabokov, que se nutría de sus volúmenes eruditos como una ardilla de las bellotas atesoradas en su madriguera invernal. (A. Muñoz Molina, en El País)
Pues no.
27 de enero de 2023
26 de enero de 2023
25 de enero de 2023
Carne de perdición, de J. Duvivier. Directamente salvaje. La moral, en ningún sitio. O si acaso, en el lado equivocado, el del delincuente.
Un asunto es la falta de moralidad social general, como ambiente narrativo. Otra, los rescoldos de conciencia presentes en algún personaje. Que lógicamente debe acabar mal.
24 de enero de 2023
Cinetecas
Polar o asimilado. Por una vez la canaille parece triunfar, pero es que la policía pertenece (es el caso) a la misma clase.
Espeleología intrascendente
La sombra tiene el carácter de ser de la presencia, moneda de poco valor. En el entretanto los alumnos asisten a una clase de metafísica y los objetos portados son las mismas voces materializadas.
El tiempo y espacio de la ontología
Representamos porque representamos, y a la inversa. Estamos siempre en lo mismo.
23 de enero de 2023
Cinetecas
La moral triunfa, de una manera fanática, a través de autos de fe y fuego. Pero los caminos de ese triunfo no son menos atroces que los caminos de perdición. (El matón)
Aunque no siempre ocurre de ese modo, como con esa Europa de los tiburones que ahoga cualquier tentativa de reforma. (El heredero)
22 de enero de 2023
Feiqnius
Noticia sorprendente: Un ciudadano anónimo consigue resistir la tentación de clicar en una noticia sobre Pasapalabra.
Asegura a este cronista que no ha sido fácil, y que ha picado muchas veces confiando en el contenido de un titular que, luego, se veía sistemáticamente defraudado en el cuerpo de la noticia.
A continuación ha ingresado en la Trapa.
21 de enero de 2023
20 de enero de 2023
Melville, Crónica negra. Seguimos con la fatalidad para los que llevan la derrota inscrita (que no significa que sean buenos, pero sus némesis no son superiores en virtud, sino que se limitan a desempeñar la función encomendada).
En el polar francés asistimos al cronograma del final de una moral colectiva, como un precipitado de la soledad y crueldad de las grandes urbes. Las imágenes de la ciudad suelen ser impecables, como si se fundieran Le Corbusier con De Chirico para proponernos una pesadilla habitacional.
¡Qué dignísima es la cinematografía francesa! ¡Qué capacidad de mostrar, en los subtextos de producciones que podrán parecer estereotipadas, adscritas a un corsé genérico -el condenado injustamente que decide vengarse, el robo final-, asuntos tan cruciales como la soledad en las grandes ciudades o la fatalidad de una derrota que se diría está en los genes o en la predestinación del dios! (A Verneuil me refiero.)
19 de enero de 2023
Otra de Verneuil. Los caminos de la venganza son los de la restauración de una incierta moral de la honestidad. O quizás de la lealtad, no asentada en la moral de clase alta sino en la franqueza de clase baja, arribista o resentida. O simplemente justiciera. Aquí el condenado injustamente quiere ajustar cuentas, siete míticos años después.
18 de enero de 2023
17 de enero de 2023
Nótulas
No se recuerda la inventiva onomástica en Don Q. (Debe ser paralela a la creación de mundos.)
16 de enero de 2023
15 de enero de 2023
Angosturo Mínimo, filósofo y operario de almazara, aggiorna la doctrina orteguiana de las generaciones y mantiene -y no enmienda- que de un siglo a esta parte los modos caracterológicos correlacionan sospechosamente con el tipo de soporte usado masivamente para almacenar música ad usum gentis.
(Quizás por una especie de corte histórico no entendemos tantas cosas.)
Consistencia
Incongruencias. Sí. saltos en la situación, en la tarea encomendada, vuelos mágicos en el espacio, y no sé si a través del tiempo. Muchas vueltas atrás. Desde ahí vuelven los que no pertenecen ya a este mundo material, y que deshechos de este velo se han vuelto eternos. Pero lo que yo veo en todo esto, en el viaje emprendido, es la misma trivialidad cotidiana, ocupaciones minimas. Sí, definitivamente el orden y conexión de la vida es isomorfo con el de los sueños.
14 de enero de 2023
Videotecas
Una auténtica joya e incunable: la actuación de Duke Ellington en Santa María del Mar, Barcelona, 1969. Una maravilla. Volvió en 1974, poco tiempo antes de su muerte. En los magníficos archivos de rtve.
13 de enero de 2023
11 de enero de 2023
De la política privada y pública
Es una mala película, pero un claro ejemplo de que la afirmación voluntarista del uno conduce a la locura del otro.
10 de enero de 2023
8 de enero de 2023
7 de enero de 2023
Neoludismo
Una jornada de fiesta, unas modestas vacaciones playeras, los espacios domésticos o públicos de las urbes, el purgatorio de los viajes, el circo: poco mas necesita el maestro, J. T., para sacar a jugar a la realidad y su representación. O sea, la vida buena y la vida que tenemos. No se precisan discursos, solamente la mostración de lo cotidiano. Casi sin palabras.