26 de septiembre de 2023

Hemerotecas

 Algo de la investidura.


25 de septiembre de 2023

 Trabajo. Sc., El consejo de Egipto. Nada de noticias. 

24 de septiembre de 2023

 Sc., El Consejo de Egipto. 

23 de septiembre de 2023

 De Chirbes a Galdós, y de Galdós a Cervantes. Mirar Mª Z. y C. B. A. 

 Libros en G.: ls tercera entrega de los Diarios de R. Ch.; uno de un periodista sobre escritores y artistas bajo la utopía comunista. 

22 de septiembre de 2023

 Sciascia, El hombre del pasamontañas. Lo termino, siete historias. Necesita relectura. 

Hemerotecas

 


21 de septiembre de 2023

19 de septiembre de 2023

 Dürrenmatt, La promesa. Unas buenas páginas al principio (16-20) sobre causalidades y casualidades de los hechos, y sobre el deber o hipocresía de la esperanza. Muy kantiano, y nietzscheano, a su modo..

 Termino Los tíos de Sicilia. Entre ellos, un curipso relato lampedusiano: El quarantottu. Nada cambia: siempre el juego del poder y la miseria moral. 

Hemerotecas

 Estado neokakano, día 1.

18 de septiembre de 2023

 Trabajo. Sc., Los tíos de Sicilia. 

17 de septiembre de 2023

 Dice Sciascia que diría Rousseau que hay una edad en que habitan en la mente más palabras que cosas. No tenemos por cierto que sea deseable que a esa edad suceda lo contrario.. 

Hemerotecas

 

... seguía ahí. 

16 de septiembre de 2023

Sc. su St.

 No está mal... El tío Pepe. Para un memorial de la infamia.

Tío Pepe, otras connotaciones. 

Hemerotecas

 


Idiotecas

 En cualquier lugar resurge lo villano, y la vergüenza.

***

No es fácil tener ideas, y luego se es demasiado perezoso para transcribirlas. Además, una vez transcritas no se conoce bien a quién le habrían de importar. 

15 de septiembre de 2023

 Sciascia, Los tíos de Sicilia. Cuatro narraciones, entre ellas una sobre la Guerra Civil, "El antimonio". 

Hemerotecas


 

Fatum

 La máquina de imaginar acontecimientos terribles funciona de maravilla, y se teme ser artífice involuntario de esos mismos hechos. 

 Termino El cooperador, una "comedia" bárbara, apocalíptica, de Dürrenmatt. 

14 de septiembre de 2023

Hemerotecas

 

En El Mundo, hoy. 

13 de septiembre de 2023

Hemerotecas

 


 Termino Sc., NsN. Una butade: leído al revés, desde el final. Desandando el tiempo. 1979-1969.

 Tres fijaciones: Sciascia, Dürrenmatt, M. Frisch. Demasiado sin traducir.. 

11 de septiembre de 2023

 En otra vida me gustaría ser caminante. En esta, han llegado las nuevas temporadas de las series y anochece mucho antes. ¡Qué desagradecidos somos quejándonos del verano! 

Metáforas probables

 

En algún lugar de G. Foto de la GC, en Ideal.  

 Si quieres hacerte con las categorías del vivir hispánico, sírvete a voluntad del prefijo des-.

Desvivir, destierro, desconsuelo... Casi estoy por decir desistencia. 

 11S. Sigo con Negro sobre negro. 

10 de septiembre de 2023

 Sciascia, Negro sobre negro. Releo.

 Sc., En El caso Moro: Lo que define al terrorista es que dispone, definitivamente, el odio por encima de la piedad. 

9 de septiembre de 2023

Hemerotecas

 Terremoto catastrófico en Marruecos.. 

 

En: Rev. Turia, nº 125-126.

 La humanidad se distingue entre quienes pueden acceder al Archivo, y los más que no.. 

 Termino El caso Moro. Leo la entrevista a Sciascia firmada por I. Ramonet y R. Chao, al respecto, en Triunfo..

Realmente un libro acerca del lenguaje, y por ello mismo acerca de las cosas de la realidad. Los convocados no son muchos, pero sí de primer orden: Canetti, en el pórtico, Foucault, Cervantes y Unamuno, Borges, Pirandello.. y sí, sin ser nombrados, Naphta y Settembrini, el estalinismo de raigambre vaticana y el vaticanismo estalinista a unas contra la razón.. 

8 de septiembre de 2023

Presiones de irreflexión

 Contradicción es una palabra que recurre en El caso Moro. Un tópico de la política de los 70, y como el negativo de la autenticidad. Voces peligrosas: contradicción, autenticidad. Difamaciones de nuestro ser. 

 El caso Moro.

Se comprende que la necesidad vuelve innecesario el pudor. En los libros y en la vida. 

7 de septiembre de 2023

 Trabajo, nada de lectura por la tarde. La incuria manda en los ayuntamientos. 

Cara b

 Sciascia cita a Foucault: El caso Moro. 

Este, F., es actualmente puesto en práctica de morma metódica: derecha foucaultiana. 

6 de septiembre de 2023

 Parafraseando la canción, leer no me cansa, pero me siento vacío. 

 Termino Para una memoria futura, de Sciascia. 

5 de septiembre de 2023

Nótulas

 Sciascia creo que se equivoca a veces. Pero, ¡qué gratos que son sus errores!

También está la escritura irónica que dando las razones completas para algo, las da para lo contrario. Ocurre así cuando está prohibido decir, y por ello hay que denunciar al detalle los argumentos de los herejes. 

4 de septiembre de 2023

 Termino El valle del caos, me pierdo en alguna ocasión. Empiezo Para una memoria futura, de Sciascia. 

3 de septiembre de 2023

Journal psy-phy

 Lluvias de septiembre, que falta hacian al ánimo y al campo. Flebitis. Me voy haciendo, me cuesta, con El valle del caos. La cuestión de la libertad y la gracia.. 

2 de septiembre de 2023

 Termino Orígenes de Maalouf. Empiezo El valle del caos, de Dürrenmatt.

1 de septiembre de 2023

Nótulas

 Maalouf, Orígenes. Incapaz de decidir lo que pertenece a la experiencia vivida y lo que pertenece a la invención textual. En todo caso valen per se algunas reflexiones que incumben al sentido de la comprensión autobiográfica, da igual el estatuto ficcional o no del relato que confrontamos. 

 Al llegar septiembre, otoño climático al decir de los noticiarios, Galería del coleccionista seguía ahí. 

31 de agosto de 2023

Dialéctica de la ilustración

 El mundo ha caído en manos de una psiquiatra loca. (En Los físicos, film)

Ocupaciones

 Maalouf. Llega El cooperador de Dürrenmatt. De este, una adaptación fílmica de Los físicos. 

30 de agosto de 2023

Memento

 Dos libros traspapelados o traslibrados: El día de la lechuza y Populismo punitivo.. 

 La presencia de las personas mayores es un tesoro que malgastamos en mimos y charloteos; y luego nos quedamos hambrientos para siempre. (A. Maalouf, Orígenes) 

Definiendum y definiens

 Los registros de la necedad contienen, en efecto, los hechos correspondientes. (Idiotecas, idioteces.) 

Idiotecas, journal psy-phy, hemerotecas

 En algunos días, por ejemplo ayer, se contiene íntegra una historia de esperpento, como mi trayectoria de okupa que se deshizo en dos segundos, deshecho el equívoco.

Podría mentar también el viejo tópico de la progresiva mala educación de la juventud, y su eventual peligrosidad, pero para qué. Más decepcionante es la actitud y palabras de tantos, dispuestos a sumar su grito a los autos de fe proclamados. 

En la librería de viejo: uno de Sciascia, Los tíos de Sicilia, y otro del periodista Eduardo de Guzmán, autobiográfico, en torno a los campos de concentración franquistas después de la G. C. 

29 de agosto de 2023

Hemerotecas

El titular contiene, supongo que sin querer, un verso de surrealismo macabro. 

Idiotecas

 A partir de un problema no existente no se puede construir una historia. La cuestión está en la distancia de la inexistencia a la existencia, pero eso es enredarse en la trama del tiempo y las causas. 

Hemerotecas

 

(D. Gregorio Luri)

Uno, humildemente, piensa que el Estado de las autonomías corresponde al mismo fin corrector. Sería excesivo recordar lo que decía aquel, al respecto, del crimen reparador, pero parece innegable el efecto benéfico de la inveterada incuria. 

 La prensa, la jauría, la ley. Pero como no hay obligación de leer.. 

28 de agosto de 2023

 Centro comercial. G. No lugares para el no ser. Algunos más terribles e inhóspitos que otros. Como este, kilométrico, aeroportuario. Tres libros: Kundera (Un encuentro), R. Cansinos (Diarios de 1943) y Enzensberger (autobiografía de juventud, en 3ª pers.).

Hemerotecas

 Lo justo se dirime en los tribunales. Lo otro es barbarie. 

27 de agosto de 2023

 A quien mantiene la misma opinion siempre, no hay que hacerle caso; a quien cambia de opinión, tampoco. El primero no tiene en cuenta los contextos cambiantes. En cuanto al segundo, ¿cuándo creerle? 

De lo fingido y real

 Está la verdad y está la falsedad, y sobre lo dicho por el memorialista no sé con qué carta quedarme. 

26 de agosto de 2023

Journal psy-phy

 Máquina de pensamientos negativos, de temor y pudor. Septiembre se acerca cuando las nubes llegan.

¿Cambia el asunto con la versión fílmica? ¿La materia con la forma? 

25 de agosto de 2023

Cinetecas

 Categorías de hombres según se dice en El día de la lechuza (versión fílmica de la obra de L. Sc.): Hombres, medio hombres, hombrecitos, rufianes y cuacuaracuá (patos; i. e., chivatos). 

Afluentes del mal

Poder es capacidad de decidir los hechos. Nada más. Luego está la determinación de las fuentes de ese poder. 

24 de agosto de 2023

 C. Ahora Maalouf. 

23 de agosto de 2023

 Termino Estambul de O. P. El libro merece segunda lectura, a pesar de la tendencia a multiplicar nombres y enumeraciones. La memoria debe consistir en eso.

La frase final está bien: contentar a la familia -a la madre- porque no será pintor, sino escritor. 

Hemerotecas; platonismos

Para un personaje de diálogo paraplatónico. (En El Mundo) 

22 de agosto de 2023

Journal psy-phy

 Al mínimo. Pamuk. Sigue el bochorno. 

21 de agosto de 2023

Senderos de gloria

 En la presentación de la película se dice (palabra de Kubrick) que no es a favor o en contra del ejército, sino contra la guerra. No estoy seguro: me parece más bien un ataque contra el poder y el espíritu de casta que lo define, manifestado como en ningún sitio en el ejército. 

 El epos ha quedado para la academia. A otros les va la lírica 

Hemerotecas

 Convienen a veces a la salud espiritual de la nación las derrotas deportivas. 

19 de agosto de 2023

Journal psy-phy

 Pierdo el tiempo. Preocupaciones pero también indiferencia. 

18 de agosto de 2023

?

 Un objeto es sus relaciones con otros objetos, pero estas relaciones conducen a otro objeto con sus propias relaciones. 

Journal psy-phy

 Me entretengo en consultas que no convienen.

17 de agosto de 2023

 Conductor despistado, mala política. 

16 de agosto de 2023

 Dentro del sueño, al final, y a modo de comprensión y explicación última de unos hechos que ya he olvidado, se revela que soy yo la causa. Hércules Kant que lee el manuscrito -la naturaleza, los sucesos- y descifra.

15 de agosto de 2023

Hemerotecas


Por el imperio hacia el balón. 

 15 de agosto. Tráfico intenso. Un periódico y muy poco ánimo. 

14 de agosto de 2023

 La República no quiere poetas: se entiende cuando escuchas al doctrinario, al autopista, al puro. (El sueño del mundo es incompatible con la prosa civil, principalmente porque es criminal.) 

Escrito por ahí

Ingenio turbio: la literatura de los bares de carretera (inscripciones en la puerta del water closet). No hace falta decir que el espíritu no vuela muy alto, ni tratar del casi monotematismo. Gentilmente se facilitan teléfonos, que supongo son verdaderos. La posición del investigador tampoco es muy galana, pero él se lo debe todo a la ciencia.

De los dioses privados

 Aquí son los hombres isla, como los padres, enclave de lo oscuro.

Salvados del ruido en una cueva de sombras difusas que vienen de alguna parte, 

Testigos de una ausencia y de lo que siempre te falta. 

La luz te llega pura, sin cosas, sin contaminar por las palabras. 

En un río así, como fue tu vida y la de otros, no nos pudimos bañar, y por eso os recordamos. 

Islas entre sombras.. 

Journal psy-phy

 Deberes de sociedad, aunque uno sea cada vez más misántropo. O. P. En cuanto te descuidas o se descuida, tiende a lo verboso y digresivo. Aunque puede que tido esté en los puntos de vista o desmayos en la atención del lector.

13 de agosto de 2023

Journal psy-phy

 Escucho a Ry Cooder. Leo unas páginas de O. P. Al mínimo vital. 

12 de agosto de 2023

Nótulas

 Cada libro requiere de un tipo particular de acercamiento: al estilo y el pensamiento. Me costaba la morosidad enumerativa de Pamuk, y la reincidencia en la armagura como rasgo específico de la ciudad de Estambul: una historia de derrotas que se mete en el alma de sus habitantes y no les suelta. Fatalidad y dignidad al unísono en esa forma de vivir, de conllevar la existencia.

Me voy acostumbrando, entendiendo al cabo que siempre es lo mismo: uno se dice, y no tiene otra forma que la de construir su memoria con los materiales que ha ido acumulando. Pero quien acumula materiales se tiene que referir a otros que también acumulan materiales, y de ese círculo no hay manera de salir.

Es decir, que la vida carece de sentido y que lo único que queda es la novela que nos fabricamos. 

11 de agosto de 2023

 Sol. Insufrible. Seguimos inquietos por Mbappé. 

9 de agosto de 2023

Hemerotecas; del zeitgeist

 Mbappé sigue sin llegar. 

Hemerotecas

J. A. M. 


 

Journal psy-phy

... Esta vana afición a entretener el tiempo viendo series policíacas sin entender absolutamente nada.

***

Calor horrible, + de 40º.

***

O. Pamuk. 

Hemerotecas

 

P. G. C., en Abc. 

8 de agosto de 2023

 Retomo Estambul, de O. Pamuk. ¿Exceso de palabras? ¿Reiteración?

Hemerotecas

 Un ejemplo de la desinformación posveritativa: No han muerto ni X ni Y.. 

7 de agosto de 2023

Nótulas

 Termino Lugares fuera de sitio. Como curiosidad: la mención al patriotismo constitucional como salida de convivencia. Pero ha pasado un lustro y parecen eones. ¿Quién se cree eso en el doble juego sagrado del poder y la santa nación? 

Píldoras quinquis

 En el nombre está la cosa, podría haber rubricado El Lute, temor y temblor de infancias.

Eleuteronomio

 Es fácil olvidar que lo que libera son usos, rutinas, costumbres, la santa tradición. 

Hemerotecas

 En la era de la postverdad la noticia es que no. 

6 de agosto de 2023

Valor vs precio

 Si yo me pongo, las circunstancias se pierden. La tesis cancela el mundo, esto es, la posibilidad. (La verdad se encuentra en la autonegación, en la contradicción íntima. Así podrá esplender la plenitud éxtima.) 

 Algunas jornadas estivales, especialmente tórridas e infértiles, las dedicamos a investigaciones culpables y deprimentes. Al cabo nada se saca más que un dolor de cabeza y el ánimo tirado. 

 Una velada musical, jazz, en P. 

4 de agosto de 2023

Hemerotecas; de las efigies

 


Nótulas

 Lo malo de las crónicas viajeras es su voluntad de trascendencia, ese capítulo inicial en donde se pretende asentar una teoría o justificación de lo que ha de venir, que es el viaje en sí, los territorios y las gentes. Considera la piedad que se debería volver después, de nuevo, a esos capítulos introductorios que son rescoldos pre o postlegitimadores del viaje o del texto. Pero no siempre se encuentra uno con ganas o con fuerzas. Pero ahí están, a disposición del convaleciente.. 

Platonismos; journal psy-phy

 Con respecto al gris, si de metales tratamos, no se hace presente en la fuga horrorizada hacia el futuro, mirando en cada momento lo sucedido, como querría la imagen compartida del pintor y del pensador. Esto es secundario. Su carga intolerable se vuelve consciente en el vuelo hacia arriba. Lo que debía ser liberación y retorno a la patria de la verdad transmuta en el espanto de la falta de cuidado, soledad sin asideros de quien funda y se ha quedado sin fundamento. Pues los posibles cimientos hace tiempo que ya están arriba. 

 In alio tempore pudo conocer dos libros luminosos sobre la condición humana caída, uno de W. S. y el otro de J. Mª G. Este último quedó a medias de lectura, por deprimente, como una carga insufrible de plomo en las alas. Por ahí andará. 

Laetitia aletheiae

 No debe escribir quien no haya practicado la mineria, o, en su caso, como ersatz socialdemócrata o clase turista, la espeleología. Nada es verdad si no viene de lo profundo. Esos son los velos que hay que descorrer e inscribir. 

Veritas vitae

 Si en todo lo que eliges, lo que eliges es el error, debes santificar la libertad. 

3 de agosto de 2023

Hemerotecas; censuras

(El País) 

Hemerotecas

 Qué gran cosa es predicar con el trigo ajeno.

***

Avanzamos sin remedio hacia una monarquía federal asimétrica. 

2 de agosto de 2023

1 de agosto de 2023

 Se deshabitan algunos lugares para dar alimento a los nostálgicos. Se mantienen otros, bastante feos, para el mantenimiento del equilibrio en la economía del mundo. En ruinas podrían generar melancolía. Pero esto es fruta de mezquindad, claro. 

Hemerotecas

 


Low cost culture

 Curro Jiménez: una cierta idea de España/s: no sé si la primera, la segunda, la tercera o la postrimera..

Y si no, una cierta o incierta idea de la transición, ahora que..

31 de julio de 2023

Hemerotecas

 V. Pérez Díaz, en El Mundo: el sentido común como fondo ciudadano para las buenas formas políticas. Quiero creer eso, pero no soy persona de fe. 

Nótulas

 Termino el libro de P. C., Los últimos, excelente. No hay escritura sin amor, aunque sea tan triste: el amor por lo perdido, el despoblamiento, la desolación. (En una ciudad no caben estas melancolías, ahí no se dio nunca este sentido de pertenencia: vida rural, tradición, identidad.)

***

Cualquiera puede entregarse al juego de las memorias y los olvidos. Basta con pasear y ser testigos de los estragos del tiempo en los familiares y conocidos, en ti mismo. No quedan ni los nombres, ni quien recuerde los nombres.

... 

No siempre es despoblación, puede ser una repoblación hecha a golpe de talonario. ¿Qué inglés no va a caer fascinado con el sol de Almería? 

30 de julio de 2023

La verdad del histomat

 Midsomer: la ruina moral viene normalmente después de la ruina económica. 

Sin necesidad de paradojas

 El espacio trastoca la percepción del tiempo. Se vuelve al lugar de partida. Se recuerda la cara de la gente cuando te fuiste de allí. Han envejecido, ¿tantos años han pasado? Sin darnos cuenta... 

Ontogénesis y filogénesis

Será butade o mediterráneo, pero creo que sí, que no da frutos mayores la instrucción reglada que ese par de instantes mágicos que son aprender a leer y a escribir. En el individuo y en la historia. 

29 de julio de 2023

Hemerotecas

 

Del movimiento surrealista pedagógico balear. 

Hemerotecas

 

Cosas verdes puestas en los diarios. 

28 de julio de 2023

Orden y conexión

 Se piensa y escribe lo mismo que se respira... Cuando se respira mal el fraseo no puede ser largo y sostenido...

- ¿Por qué contamos?, preguntaba la titiritera de la otra noche.

Para hacernos con el tiempo, lo que somos. Cuentas y cuentos, seres híbridos entre la aritmética y la novela.

Quien dice uno, dos, tres... está convidando a la ficción.

(B. W.: un ejecutivo programa los actos, demandando que todos vivan à la Taylor. Eso lo comprenden el ciudadano de la DDR y el alemán reciclado del Partido... La pasión va por otro camino y demanda aventura. Dejar de contar sería la muerte.)

 Volverá la vieja piel de uro a las taifas antañonas. Galería del coleccionista seguirá ahí. Hasta el dinosaurio se habrá ido, posiblemente por aburrimiento.

Nótulas

 Muy buen capítulo -entrevista el que dedica PC en Los últimos a Moisés Salgado, prior de Silos. Ética y estética para que aprendan jóvenes y los que no lo son.

(Intendencias. No me convence casi ninguno de los libros que recojo. Pero yo los adquirí y además los gustos son cambiantes. Entonces sí que me convencieron..)

27 de julio de 2023

26 de julio de 2023

Intendencias doméstica. Empiezo el libro de P. C. sobre la Laponia española. Exceso de estilo, achacable a la juventud. Pero valioso, por lo que llevo hasta ahora.

25 de julio de 2023

La cosa en sí

 Una biografía que se justiprecie debería de consistir en un registro sincero de maldades y necedades. Mucho más si alguien trata de discurrir acerca de sí mismo. ¿Qué otra cosa esperaría encontrarse? 

Antimito

 En el principio fue el orden.

***

Lejos la funesta manía de desear, de darle demasiado gas al conato. 

***

(AE, E/O) Me gusta el libro del malfamado periodista sobre el río y el mundo. Y la dialéctica de las dos partes, la positiva y natural y la destructiva por mor del oficio del hombre. Es decir, lo que viene antes y lo que viene después de las fotografías. 

***

Al final nos reducimos a unos pocos autores, casi ninguno recomendable. De ninguna manera nos convertimos en especialistas, pues falta fondo para eso. Buscamos asideros y cantera para una ontología doméstica. 

 Muere Marc Augé.

(En cualquiera que anteponga no, imaginamos encontrar una sede.) 

Fortunios verbales, en el día segundo de la nueva era de Petrus Gloriosus

 Procaztinar= soltar palabras feas, pero no ahora, sino dejándolas para después. 

24 de julio de 2023

Hemerotecas

 Tras el aperitivo, los presentes se desplazaron a los salones del Hotel Marina D´Or, para disfrutar de la cena. Se sirvieron cigalas de Muros, langostas del norte, langostinos de Vinaròs y percebes gallegos. A continuación, un sorbete de Martini Bianco y manzana verde preparó a los asistentes para la degustación del plato principal, paletilla de cordero asado tradicional con duquesa de castaña y piñones, y cebollitas francesas caramelizadas. El postre fue un cóctel de mascarpone con chocolate y la tarta nupcial de coco y mango. Todo ello, regado con vino verdejo de Rueda, Belondrade y Lurton, Ribera del Duero reserva 2004 y Moet & Chandon Brut Rose. (Levante) 

Fortunios verbales de un día postelectoral

 Somos un país vendido a menos. 

Hemerotecas

 Hemos elegido a quienes no podrán gobernar. 

23 de julio de 2023

Fortunios verbales encontrados por un viajero indistinto durante un día de julio electoral

 Como marca de productos de limpieza,Vileza no está nada mal. Porque lo absorbe todo.

22 de julio de 2023

Hemerotecas; politeias

 Se nos da a entender que mañana debemos elegir entre dos derivas, una mala y la otra peor.

 De G.: Ch.N.et alii sobre la revolucion de Asturias,una biografía intelectual del mismo Ch. N., la última entrega de los Diarios de Gª M. y el libro de Sc. sobre el caso Aldo M.

21 de julio de 2023

Hemerotecas; del zeitgeist

 Greta Gerwig: “A mi madre no le gustaba Barbie, la miraba con recelo, pero al final cedió y me regaló una” (El País)

 Si se corrompe el lenguaje, se corrompe la vida. 

 En G. 

20 de julio de 2023

 Llega el libro de YM sobre los años finales de ChN.

Páginas de AE. 

19 de julio de 2023

Platonismos

Sabía lo que era la Idea.
La Idea ha vuelto a su mundo.
Yo lo voy olvidando.

 AE, Ebro/Orbe. "El siluro es inofensivo para el hombre, pero no en los sueños." 

18 de julio de 2023

Hemerotecas

 


 El ser humano se tortura la memoria por los pequeños daños infligidos. No estima oportuno reconocer la culpabilidad esencial del nacido. Desconoce los hilos que conecta las mínimas acciones y el máximo mal, aunque sospecha la conexión. 

De ríos y biografías

 Un libro de viajes es siempre un diario de vida. 

17 de julio de 2023

Tv

 La belleza más exquisita, de la naturaleza domesticada y de la arquitectura, naturaleza domesticada en segundo grado, convive con la prepotencia y amoralidad de las clases altas. Midsomer. En nuestro ámbito, la soberbia zarzuelera y belarnguiana de los pudientes se acompasa con la fealdad del terreno y el carácter criminoso de la construcción. Alcafrán murders podría ser. 

 Días de calor subbético. 

16 de julio de 2023

Hemerotecas

 Carlos Alcaraz I de Wimbledon. 

 Murió Ibáñez, dibujante que tanta felicidad nos concedió. 

Hemerotecas

 Un artículo de AE en El Mundo sobre la ingenuidad nacionalista de MChN.

(Será, también en sus artículos de la GC leemos ideas extrañas. Pero vale porque da a pensar, un outsider. No es sólo cuestión de estilo.) 

Un tercer día no tan glorioso porque no viene de una noche tan oscura

... Es decir, que las conversiones cuántico-cualitativas, o esas síntesis de la síntesis, tienen un fundamento bien formal en las reglas del cálculo. 

15 de julio de 2023

Hemerotecas

 

Limando asperezas. 

 O no he comprendido bien, lo que es muy posible, o hasta en los programas canallescos de la tv pueden hallarse píldoras de sabiduría vital. 

14 de julio de 2023

 El tenis es ese sport que juegan tantos y al final gana N. D. 

 Sé que la clave de comprensión está en esos autores modernos, y que yo voy hacia atrás.

13 de julio de 2023

 ECQ, o sea la íntima verdad de la dialéctica. 

 Sí, murió Milan Kundera. 

12 de julio de 2023

Hemerotecas; del mester de transparencia

 


Nótulas

 Chaves Nogales: Crónicas de la guerra civil. No siempre puedo seguirle, pero mira distinto. Así, por ejemplo, el líder de los rebeldes como un peón a sabiendas de italianos y alemanes, sobre todo estos últimos, y por lo tanto un traidor. 

Hemerotecas

 

(Reproduciendo declaraciones, hace unos años, a la revista Mongolia) 

11 de julio de 2023

Hemerotecas

 

(M. Chaves Nogales, 1938)

Fortunios verbales de estío

 Hidrartarse= beber hasta la saciedad, agua sin fuego, para combatir la calor. 

10 de julio de 2023

Días de julio

 Los buenos propósitos.. Leer el periódico en papel...

***

No hay demasiada diferencia entre la politizacion de lo privado, de entonces a ahora. Son otros expertos en ocasiones, la mayoría de las veces no. La misma idea acerca del deber de la educación al respecto.

***

Luego está la sarta de estupideces con relación al carácter nacional, que es pero no es una esencia, sino como coloraciones de un modo de ser. Los hechos no aparecen por ningún sitio, anegados entre palabrería. Ni siquiera hace falta traer nombres, AVN, JLLI, ...

9 de julio de 2023

 La tinta del periódico.

Los años. 

X. 

8 de julio de 2023

Hemerotecas; del circo y la vida

 

(Marca)

Nada, que cuando la pelota no quiere entrar... En este terreno las tautologías son bien informativas. 

 Me termino Libertad secuestrada, sobre la censura en la IIRep. 

7 de julio de 2023

 Dieta: AT+ShH+jazz. De vez en cuando varío, pero poco. 

6 de julio de 2023

 Dice el filósofo, es decir, el necio: El ser no es.. 

 ... Luego está el Mr. Holmes de B. Condon, 2015. Crepuscular y una joya de delicadeza. Está todo, o sea, la vida y la muerte..

Da igual que sea una película "fallida", la interpretación de I. McKellen es soberbia. Y no podemos dejar de recordar lo que se nos dice: que deducir los hechos no es comprender su significado, que quizás este se nos da en la entrega, en un acto de solícita voluntad.)

...

(La obra maestra debe venir del pudor.)

5 de julio de 2023

Hemerotecas; del fuego amigo antes de unos comicios

 

... Y luego Soylent green. 

 La versión (¿lectura?) de Bob Clark de 1979, con el glorioso James Mason en el papel del Dr. Watson, y J. Gielgud en el papel del primer ministro, y Ch. Plummer como Holmes, etc., aborda de forma severa el subtexto o metatexto (yo no sé) del poder y sus inmoralidades. Así, el crimen es nada más que una cobertura del interés, aunque en realidad el Interés es Nada, por mucho que se revista de voluntad de orden y permanencia social, contra los radicalismos que amenazan en el horizonte histórico.

... 

Es una posibilidad, el Sh. H. humanista, como lo era el defensor de la democracia interpretado por B. Rathbone en la época crítica de la IIGM. 

(La voluntad de verdad, abductiva, antes que euclídea, termina emparentando en esas regiones donde poder y emancipación libran un conflicto eterno. Todo esto no significa nada.) 

Passione

 El hombre joven tiene la sangre caliente, y de ahí los errores. El hombre maduro comprende el Error, e intenta limitarse a ver el espectáculo. No es posible, del todo. 

4 de julio de 2023

 Una versión española de Sh. H. Por mucho que se inspire en los personajes de C. D., se cae, sin remedio. ¿Qué necesidad de exponerse?

 En el fondo el único tema interesante es el de la fatuidad.

En política, digo. 

Hemerotecas


 

 Gracias a la mala memoria, que nos permite disfrutar de los relatos casi como si fuera la primera vez. 

3 de julio de 2023

2 de julio de 2023

 El eclipse... Como una luz muerta que se posara sobre las cosas. (De los Diarios de AT, el El jardín de la pólvora.) 

 Pierdo el tiempo con exámenes vistos por ahí. 

1 de julio de 2023

Hemerotecas

 


Abducciones

 Sueña con un libro de ética, bastante grueso, nihilista, como de Cioran, pero escrito por Ch. S. Peirce. (Todo este episodio se lo recuerda el episodio de Sh. H. y el proceso de razonamiento, efectivamente abductivo que suele seguir en sus casos, como sostenía el libro aquel.) 

Hémérothèques


 

30 de junio de 2023

 Calificar acciones es señalar un carácter, y al final atribuir una esencia. De ahí el riesgo para el moralista. 

 Final de mes. Buenos propósitos. Calor. AT. Tb. Libertad secuestrada.

29 de junio de 2023

Los mundos de Brasil Rathbone

 Después de dedicar toda su vida al crimen, el profesor Moriarty piensa ocupar los últimos años de su vida con la ciencia abstracta. No es mala filosofía católica. 

 Calor, vísperas vacacionales, desgana. 

28 de junio de 2023

27 de junio de 2023

Nótulas

 Libertad secuestrada: El parlamento podía convivir perfectamente con la censura. Es decir, con el no-parlamento. República y democracia no son territorios coincidentes.

 Termino Extraño país este, de A. T. 

 El ingenio es como el ersatz de inteligencia en los pobres de espíritu. 

 Pero... ¿qué tipo de animal es un metaverso? 

Hemerotecas

 

26 de junio de 2023

 G. Cukor, La llama sagrada: algo rocambolesca historia sobre fascismo y héroes en Norteamérica. 1942.

 Termino el libro de A. Muñiz. Terrible. No hay nada anotado en la fecha de 15 de julio. Nada más significativo. ¿Para qué más palabras? 

25 de junio de 2023

 Trabajo, o mejor dicho, la tortura de insertar números con calzador. 

 Según la enciclopedia del tiempo, Blas de Otero murió en 1979, a los 63 años, de una mordedura de serpiente... en Majadahonda. 

 Miramos películas antiguas por lo mismo que leemos en libros antiguos, por la atmósfera. Quiero decir el tiempo, la verdad que somos, nuestras pérdidas. 

24 de junio de 2023

 Entre creer, decir y ser se han trazado varios muros. 

Doxas (de los acentos y las lenguas burlados); hemerotecas

 Un andaluz, acentos aparte, es español, y puede sentir que Cataluña es España y a la inversa, y sentir orgullo de Cataluña, y de su lengua admirable. También le gustaría saber que para un catalán Andalucía es suya. Ingenuidades. 

23 de junio de 2023

 Valores seguros: B. Wilder, Hitchcock, Berlanga, F. Lang también..

 ¿Debo sospechar que las fechas del relato, de los hechos contados, están demasiado bien "enmarcadas" como para que el libro sea real? Febrero, julio, 1936.

Nótulas

 Libertad secuestrada, libro que me dejé a medias, como tantas cosas. Está bien, es un libro honesto, bien formado e informado. Se nota su condición tética, eso sí. El de Sinova creo que no me dejó tanta impresión de esa factura.

Resumen de lectura: ¿cómo se puede conciliar la idea de un régimen democrático con la práctica de un férreo sistema de censura?

Podrá hablarse de parlamentarismo,de republicanismo, o como decía o daba a entender Azaña (libro de A. M.) de que la alternativa era el abismo sangriento, pero yo aquí no veo la democracia. No en el bienio negro, pero ni antes ni después tampoco.

22 de junio de 2023

 Dos apuntes, a propósito del libro de A. Muñiz:

1. El abuelo, marqués, cuando tenía dinero no trabajaba; y cuando no tenía dinero, tampoco. Pero era republicano. 

2. La represalia contra un magistrado demasiado benévolo en un juicio contra elementos fascistas consistió en... el traslado a Almería. 

21 de junio de 2023

 Trabajo. Ya sí que hace calor. A. M. La impresión de que el desastre tenía que llegar antes o después. 

20 de junio de 2023

 G., trabajo. 

 Escrito de nuestro cuerpo, pero lo hemos escrito nosotros. Además, es mala literatura.

***

En el entretanto, seguimos con nuestras pequeñas investigaciones infames. Por deporte. las vidas ajenas.

19 de junio de 2023

Objetos encontrados

 En la memoria anual de una Facultad de Físicas:



 Un asunto inexplicable, desgracias de la edad: había olvidado la existencia de la reductio ad absurdum. Él, que tanto había practicado. 

18 de junio de 2023

 Un discurso de Azaña en el parlamento, 1936, presentando las líneas de su gobierno. (En el libro de A. M.) El desempeño discursivo, banderas aparte, era otra cosa. 

17 de junio de 2023

 Leo el libro de A. M., y en un intento de vuelo olímpico me pregunto si no era inevitable el conflicto, dados los términos que se manejaban. Incluso, si no se deseaba.

Esto es lo que somos.

Yo creo que esto que digo se plantea en el libro de una manera implícita o, mejor, inadvertida. Tanto mejor, si así un mínimo de verdad transparece o comparece. 

16 de junio de 2023

 Experiencias torturantes: querer recordar un hecho vinculado a un signo de cierta importancia.. 

15 de junio de 2023

 Terminé Éramos otros. Empiezo Días de horca y cuchillo, de A. Muñiz, sobre los meses prebélicos del 36, después de las elecciones de febrero. 

Hemerotecas

(El Mundo) 

14 de junio de 2023

 Ideas en préstamo: si las tecnologías matan el aburrimiento, entonces matan la humanidad. 

13 de junio de 2023

 Con múltiples marginalia reconstruimos un texto, y si este es un Diario, contamos otros días. 

 Algias varias. AT.

12 de junio de 2023

Hemerotecas

 Murió S. Berlusconi. Consuelo nutricio de moralistas. 

11 de junio de 2023

Hemerotecas

 ¿Hacia la ucedización de los populares, pero como al revés? 

 Cosas de locura lectura: querer conocerse a través de los subrayados de los libros y marginalia. Sobre eso apunta algo A. T., p. 319.

J. Psy-phy

 Éramos otros, de A. T.: leo las páginas que dedica a la final de Sudáfrica, y tengo que echar mi vista atrás. Se es otro o se es el mismo, pero no es lo mismo.. 

 N. D., 23º.

 Me compro el diario. Después pienso que para qué. 

Hemerotecas


 

10 de junio de 2023

 Al final caes, en lo de hacer de detective de Diarios (los de AT). 

Hemerotecas

 




9 de junio de 2023

Hemerotecas

 No pudo ser, cuando despertó N. D. seguía allí. 

... En ninguno de los casos se atiende al bien, sino a un sentido de la justicia entendida como distribución igualitaria. (A propósito de historias salomónicas.)

***

"Bolcheviques: hay repartos que matan..." (AT, Éramos otros) 

8 de junio de 2023

 La seguridad perfecta requiere, creo, de una biyección de vigilantes y vigilados, como un panóptico al 50%.

 

(De la página de F. T. S.) 

Consolidaciones y desapariciones

 Nuestros yoes ex-futuros.

Nuestros ex-yoes futuros. 

7 de junio de 2023

Se puede relatar la historia de una existencia levantando las capas de estupidez que envuelven una personalidad. Igual que las capas de una cebolla. Se escribe por décadas, a ver si en tal periodo se fue más o menos necio que en el anterior, con la idea de conocer si al final hay una regresión de esa cualidad, aunque fuera mínima.

Las malas acciones pueden dar buenos resultados, dice Miss Marple. Las buenas acciones pueden dar malos resultados, dicen otros.

***
Da para una columna: el arte moderno en las sagas de A. Ch.

Contexto de descubrimiento y justificación

 El origen y el final muchas veces serán trágicos, pero la felicidad pura habita en el jazz. A ese presente sí que le pediríamos que se repitiera infinitas veces. 

6 de junio de 2023

Hemerotecas

 Una ocurrencia sin ninguna gracia: políticas de tierra quemada, y de agua vertida. Desolación a través del tiempo. 

Estoy cansado.

5 de junio de 2023

 

De mi tierra (en la web de F. T. S.) 

 No encuentro el libro de M. O.:

a)  Está en la caja de los libros traslibrados.

b)  En realidad nunca lo compré.

4 de junio de 2023

 Voy a un acto social, la presentación de un libro. No suelo. Pero soy lector. 

3 de junio de 2023

 Termino Sin propósito de enmienda, de JLGM. Me interesan, básicamente, las páginas que dedica al tiempo de la pandemia, 187-323. Casi la mitad del libro.

2 de junio de 2023

 Sigo con JLGM. Día destemplado. Ansiedad.

1 de junio de 2023

 Empiezo el Sin propósito de enmienda de JLGM por la p. 200. Páginas terribles sobre el año de la pandemia, tan lejos tan cerca. Es necesario pensar sobre abducciones, cobardías y crímenes contra la infancia. ¿Quién podía saber? ¿Esos expertos del gobierno, parientes del rey calvo de los francos?

***

¿Hay algún estudio acerca de las narraciones, textos en general, en y de ese periodo, en el que todos escribimos algo? Escritores oficiantes y escribidores diáconos, cada uno en su ámbito y jerarquía.. 

(Periko konstruye su casa con el piko) Las últimas tormentas y sus adscritos vendavales deshicieron la perfecta estructura, desnuda e incolora, de su habitáculo o morada. La noche se acerca, el sol se cae, y debe trabajar deprisa, si no quiere que durante la atroz y oscura se lo zampe la raposa en una de sus visitas de rapiña. Encima de una de las ramas del árbol, bien gruesa, va ensamblando el maderamen hecho piezas, a martillazos y brocha simultáneos, pues no hay casa que se precie sin revestir sus paredes de los mismos vivos colores de su plumaje, de figuras geométricas, arabescos y variadas florituras. Nuestro pájaro es previsor y cuenta con la venida de nuevas tormentas y vientos. Pero en ese caso habitar de nuevo será mucho más fácil, si la vivienda viniera por accidente al suelo.

... Pero pienso que quizá en el inicio no fue el aire poderoso, sino la angustia del trabajo, el buscar pacientemente los materiales a la vista de un plan que se resiste.

 Habría que distinguir entre el Diario, que es un texto que se escribe al día, y el diario, que es un texto que refiere el día. Pero puede que sea una distinción mal practicada, o inconcreta. 

31 de mayo de 2023

El espíritu y la letra

 Anoto que alguien ha anotado... ¿Qué clase de vida es esta?

30 de mayo de 2023

 La nada envuelta en veneno: lo mismo puede ser un pastel que una ideología.

***

La muerte despeja el solar: las naderías de las que hablamos, con las que nos entre-tenemos. 

Hemerotecas

 Leo en La voz que murió J. H. S. Miro los textos que tenía publicados. Me atreveré en algún momento. 

29 de mayo de 2023

 Espeso, me lío con las malintencionadas o puramente malas retóricas del día después, postplebiscitario. Qué se me darán a mí estas cosas! 

Hemerotecas

 


28 de mayo de 2023

27 de mayo de 2023

 Al hilo de lo leído:

Vivir no es comprender - - > De ahí Platón. 

 No hay escritura brillante sin oscura maldad. De los ánimos moderados no manan frases recordables. Puesto que la fuente es una razón común. 

Días de reflexión

 Alguna vez esto valió la pena, pero luego los romanos se fueron. 

 Al hilo de la "autobiografía" de A. E.: sin archivo no hay bio. 

Alogos

 Buscar a través del Diario ajeno la vida común, no para encontrar el propio sentido, sí para escamotear la vida propia. 

IA

 Gorgias de Aquí sostuvo crípticamente que nuestra vida son los ríos. Lo dijo seguramente por su oficio, pescador o barquero.

También se le atribuye un Gorrón y cuenta nueva, en incierta ocasión en que se le invitaron o se invitó. 

26 de mayo de 2023

Interdiarismo

 Es absurdo, con la lectura de todos los Diarios, querer capturar el tiempo ido, y juntar todas las vistas en una omnímoda verdad. Es absurdo, luego es necesario. 

Hemerotecas

 

¿Si en el nombre estuviera la cosa? 


25 de mayo de 2023

 Llueve, y el ánimo está que corresponde a las bajas presiones. 

24 de mayo de 2023

 Intendencias varias, trabajo, algo de lectura y mucho cansancio. 

23 de mayo de 2023

Ver el agua en medio de la tierra

Intuyo que la proposición 7 de Witt, si el Tractatus es coherente, no puede justificarse dentro del mismo Tractatus. 

 No lo comprendo, luego lo cuento. 

 Que no entre quien no siga a Gödel. 

Hemerotecas

 


22 de mayo de 2023

21 de mayo de 2023

 Alberga la esperanza de, en un tiempo finito determinado, obtener una comprensión adecuada, sin excesivas contradicciones y de una manera decisiva y plena, de los teoremas de Gödel. 

Investigaciones adaptadas al espiritu de hogaño: La sexualidad de los detectives, con especial incidencia en las representaciones de Holmes y Poirot.

***

Otra, creo que de más recorrido y necesidad: La geopolítica y el zeitgeist en la saga de Poirot (extensible a toute A. Ch.)

Anonimia relativa

 Proponer la X (AT) dispensa de la trivialidad del dato, de una búsqueda que nos dispersa si el dato está a la mano, smartphone, y a la vez fuerza la curiosidad manteniéndola en tensión.. Lo incógnito da que pensar, para volverlo cógnito..

Hemerotecas

 


***