Por la tarde: trabajo, y el malestar crónico. Dieta y paciencia.
Blogger me avisa de que las leyes europeas, Dios las bendiga, me obligan a que avise a mis improbables visitantes y/o lectores de que mi blog usa cookies, pero a mí su aviso, incompetencia mía, seguro, no se me pone en la cabecera
2 de febrero de 2025
Hemerotecas
La obispa de W. sobre el trato de Trump a los inmigrantes ilegales:
"Personas que recogen nuestras cosechas, limpian nuestros edificios de oficinas… lavan los platos después de comer en los restaurantes y trabajan en los turnos de noche en los hospitales. Puede que no sean ciudadanos o no tengan la documentación adecuada, pero la gran mayoría de los inmigrantes no son delincuentes… Le pido que tenga piedad, señor Presidente, de aquellos en nuestras comunidades cuyos hijos temen que sus padres sean llevados… Que Dios nos conceda la fuerza y el valor para honrar la dignidad de todo ser humano". Marian Budde, la obispa que ofició el servicio religioso en la Catedral Nacional de Washington tras la jura de Trump, le suplicó al presidente: "Le pido que se apiade". No le desafió, salvo que manifestar su sentimiento sea un desafío. (En Ld)
1 de febrero de 2025
Una de las manías objetivas es la del libro. Objetuales, mejor. El artefacto es bastante trivial, mirado con los ojos del uso. Aunque la historia consista en él. A medio camino, en nuestras existencias, nos obsesionamos con el lugar de los libros, aquí, allí, perdidos, ¿cuando? Hasta un robo es consuelo, por comparación. De todos modos, los libros nos traspasan. Vienen y van, pasado y futuro, indiferentes a nuestra caducidad. Si acaso, dejamos nuestras marcas en ellos, subrayados, anotaciones, firma y fecha, marginalia en suma. Este de, Z. on N., ed. Apolo, está firmado en 1953. Muy pocas marcas a lápiz.
31 de enero de 2025
Nótulas
El capítulo "Investigaciones" de MM: o sea, de cómo un texto puede ser a la vez un conjunto de explicaciones "superadas", pero Th. M. no niega el desconocimiento presente, y un documento excelso para la construcción de la identidad.
30 de enero de 2025
29 de enero de 2025
De la verdad quínica
Del espíritu subjetivo al objetivo: quien empieza escribiendo en un Diario sus anteyectos, preyectos y proyectos intimísimos acaba por ver la mejor prosa en viejos papeles encontrados, de contingente autoría, o en tickets hallados entre las páginas de los libros. De memoria, en efecto, tratamos.
28 de enero de 2025
27 de enero de 2025
26 de enero de 2025
Ellos
No hace falta ni que sueñe. Pienso en su número y en lo fácil que es jugar con ellos, en lo improbable de la suplencia. Lo veo más claro conforme pasa el tiempo. Los capaces, los buenos y entregados se anticipan aquí y allí, y no creo que inviertan jerarquías. Valen dentro lo mismo que valen fuera, pero no sé quién va a determinar esos órdenes del espacio. Que alguien defienda la piedad como antídoto del olvido. Tengo que pensar así.
25 de enero de 2025
24 de enero de 2025
Greguerías sin malicia
Un doctor es alguien que ha tomado de un diccionario de griego palabras sobre el cuerpo y se pone a jugar con ellas, intercaladas en la conversación.
Píldoras falaces
Si de la total falsedad emerge una verdad, en lo totalmente cómico encontramos lo único serio.
23 de enero de 2025
22 de enero de 2025
21 de enero de 2025
Hemerotecas
La verdad de las democracias un poco o un mucho iliberales no está en Montesquieu sino en Locke. Codo con codo el legislativo con el ejecutivo.
20 de enero de 2025
Hemerotecas
Quien tiene el poder tiene el discurso. Un país, una frontera, dos géneros.
De ahí el discurso que pide la hegemonía.
19 de enero de 2025
18 de enero de 2025
J. psy-phy
Trabajo escolar: buscar vinculaciones transhistóricas de Locke. ¿Para qué? Muy elogiable la confianza de los filósofos de universidad en que el estudiante de secundaria entenderá a Kant. Si por lo menos lo entendiera el gobierno de turno... Páginas de Th. M, MM. B. W., Primera plana.
17 de enero de 2025
16 de enero de 2025
J. psy-phy
Si el primer precepto de la ley natural es el de la autoconservación, se desprende de ahí la obligación de actuar sobre la memoria.
Creemos que Heisenberg y Gödel bloquean el sueño neurocientífico de la explicación total. El empeño está condenado, como el de la teología..
Trabajo y estrés. No sé qué es lo primero. Aprensión por lo tanto.
Algunas páginas de MM.
Por la tarde, escribir escolarmente sobre Locke.
ByN, glorioso, versiones de G. Pollock on AC.
Todo esto carece de orden.
15 de enero de 2025
J. psy-phy
Frío y trabajo. Cine más o menos negro y en blanco y negro. Una de AH, Pánico en la escena.
De los ingleses: los libros, el cine, la música.
En el doculfilm de Ventura Pons sobre Gato Pérez, algo que se dice: Tres son los principios de la sabiduría. A saber: atalaya, calle y biblioteca. ¿O es que no?
14 de enero de 2025
Guarda memoria
J. psy-phy
Hace mucho frío.
En el fondo, no había nada respetable aparte del trabajo; era el principio al cual uno obedecía o no obedecía, era el absoluto de la época que, por así decirlo, respondía de sí mismo. (Th. M, MM, p. 73)
13 de enero de 2025
J. psy-phy
Trabajo. Una máquina de proyectar sombras. Si el hecho no ha ocurrido, tú lo generas en tu cabeza. Abstente de pensamientos debilitantes. La realidad es lo real, no tus sueños presentes de pesadilla. Sigo con ThM, MM.
12 de enero de 2025
J. psy-phy, ocurrencias
Más. El proceso Paradine. Tras la máscara noir se halla la posibilidad de conocer la historia social e ideológica. Id est, in cinema veritas. En A. H. en general. Medio siglo o casi del occidente avanzado o degenerado. Incluidas Frenesí o esa postmodernez que creo recordar, no sé si falsamente, que es La trama.
11 de enero de 2025
J. psy-phy, cinematecas
Hitch(cock). Recuerda. Sospecha. Presencia del arte, de manera irónica o paródica. Dalí, o un cubismo digamos que expresionista. El psicoanálisis como disciplina correspondiente a los seres humanos contemporáneos. En más de un sentido de disciplina, sospecho. De forma que el recuerdo no oblitere los proyectos de continuidad sociohistórica. El género literario policial como elemento presente materialmente -libros- y recurso metafílmico. Lo mid-cult es autoconsciente. En esa imposibilidad de elevación arraiga su seriedad.
Falso culpable. Job. Kafka. Destrucción del carácter. El no lugar mundano de la bondad. Su irrelevancia. La obligación demoníaca de demostrar la inocencia. Corrupta incompetencia de las fuerzas del orden.
10 de enero de 2025
9 de enero de 2025
8 de enero de 2025
7 de enero de 2025
J. psy-phy
Volviendo a la normalidad. J. R. on J. L. No soporto este clima. Marnie la ladrona, me duermo a la mitad. En el laboratorio no hay existencias. Intelectuales firman un manifiesto. Que no decaiga. Toma el dinero y corre.
6 de enero de 2025
J. psy-phy
Anotaciones escolares sobre un texto de J. L. Todo el santo día. Ya me puedo dedicar a dormir agráficamente durante un par de meses.
Cine: Blue collar. También alguna comedia francesa cae de vez en cuando: El gran rubio con un zapato negro. Otra que parodia a 007, cambiando los 0 por 1..
5 de enero de 2025
J. psy-phy
Regalos y cabalgatas. Extraños en un tren. Lectura en casa. Se pierde el tiempo en pesquisas inanes.
4 de enero de 2025
3 de enero de 2025
J. psy-phy
Lo mismo da comprar libros que no comprarlos. Por lo tanto...
(Corolario) Si tienes dudas entre dos libros, escoge los dos.
En V. Librería N.
Sesión de vhs: A. H., Atrapa a un ladrón. Psicosis.
La 2: un biopic muy decente sobre el dibujante Vázquez. Penúltimo avatar del pícaro buscavidas.
2 de enero de 2025
J. psy-phy
Viaje atemporal a A. ¿Encontraré lo que busco?
Probablemente no.
Películas en vhs: Misterioso asesinato en Manhattan. El granulado de la banda magnética es bello.
1 de enero de 2025
J. psy-phy
Seguimos con la HMC de Sánchez Ron, a lo cual se le echa mucha voluntad, entre tanto aparataje matemático arcano. El primer volumen acaba hace casi exactamente cien años. Por lo demás: hay días que son torpes, o nosotros en ellos. Una visita a J., cine infantil.