Si, creo que vale la pena tener un libro propio. Por las citas, porque en esos pensamientos nos encontremos a nosotros o se encuentren otros como nosotros. Pasado el tiempo. La pantalla no sustituye al papel.
Como este fragmento del libro Los bárbaros (Ensayo sobre la mutación), del ensayista y novelista italiano Alessandro Baricco, en la p. 15 (publicado por Anagrama, 2008):
El miedo a ser derrotados y destruidos por hordas bárbaras es tan viejo como la historia de la civilización. Imágenes de desertización, de jardines saqueados por nómadas y de edificios en ruinas en los que pastan los rebaños son recurrentes en la literatura de la decadencia, desde la antigüedad hasta nuestros días.Pero es una cita en segundo grado: Baricco copia un framento de un libro de W. Schivelbusch, La cultura de los derrotados*. Poco podemos decir al respecto, salvo imaginar las hermosas fotos que salen de las ruinas, destinadas a ser colgadas en los museos y reproducidas en libros, para que las miremos un instante de no demasiada reflexión.

No hay comentarios:
Publicar un comentario