El en-qué del comprender que se autorremite, entendido como aquello-con-vistas-a-lo-cual se deja comparecer a los entes que tienen el modo de ser de la condición respectiva, es el fenómeno del mundo.Vamos, a mí me ha quedado más claro.. Mucho más que la lectura de Gaos. Dónde va a parar! Me imagino además que el uso de las cursivas en el texto (y que yo no reproduzco porque la cursiva me molesta), aparte de la guiónica unitividad de palabras, forma parte básica de la verdad del asunto.
Blogger me avisa de que las leyes europeas, Dios las bendiga, me obligan a que avise a mis improbables visitantes y/o lectores de que mi blog usa cookies, pero a mí su aviso, incompetencia mía, seguro, no se me pone en la cabecera
4 de marzo de 2015
Ítem más
No cabe duda de que la versión para Trotta de J. E. Rivera del célebre fragmentum inintelligibille del §18 de Ser y tiempo de Martin Heidegger deja las cosas diáfanamente claras (p. 113):
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario