21 de junio de 2024

 Páginas de El pez en el agua. 

20 de junio de 2024

 Circo y malestar.

***

Alan García es protagonista principal de la crónica de la derrota electoral de V. Ll. en 1990 (El pez en el agua), aprendizaje de la decepción politica del hombre maduro, que se alterna en el libro con el aprendizaje vital y cultural del joven, cuarenta años antes. Sabemos que finalmente la vida misma derrotó al líder de APRA. Todo es desazón. 

18 de junio de 2024

 Circo, y poco ánimo. Nada de lectura. O casi: El pez en el agua. 

17 de junio de 2024

Del circo

 Está metafísicamente proscrito que los belgas metan un gol hoy. 

En el pórtico de El pez en el agua. 

Hemerotecas, intrusiones

 


Hemerotecas, de las escatologías

 


 Vuelvo a El pez en el agua. Seis años desde que lo empecé. Mucho ha cambiado, no todo para bien. 

16 de junio de 2024

15 de junio de 2024

 Del circo: empezó la Eurocopa. Como no está uno para otra cosa, veo los tres partidos. Termino Por la grandeza de la patria. Buen libro y muy sugerente. Solo he tardado diez años, no está mal. Me quedo con los tres órdenes en el campo biopolítico: el trabajo, la salud y las creencias. Y con dos invitaciones a conocer, ya que no voy a investigar: la biopolítica en la Transición y el inicio de la democracia, ahora régimen del 78, y la posible presencia actual del homo patiens, o como quiera que denominemos al producto subjetivo (subjetivación, subjetividad: a través de los saberes y poderes) de la gubernamentalidad del régimen del 36.

Charada

Lo escrito: sin voz ni mano, empieza a andar, y sigue. 

14 de junio de 2024

Variaciones sobre una psicoterapia al gusto de Roma

 La cordura, es decir, la razón, posee historia. La locura, no. Arraiga en la barbarie, en la nuda naturaleza. (Vid Por la grandeza de la patria, p. 256)

 Viernes. El mundo se reduce a un estado de hecho: la sensación. Por tanto, el mundo es imposible. 

Esto no significa nada

... Aunque la clave biopolítica cancele la subjetividad concreta, una revisión comparatista de los escenarios biopolíticos contemporáneos, más cerca o más lejos del crimen, puede contribuir a una recuperación, en términos de antropología del poder, del sujeto escamoteado. A lo concreto por la vía paradójica de la multiplicación de abstracciones. 

13 de junio de 2024

El eternauta, II

 

Ser a la mano. 
***
No encuentro una viñeta de contenido "premonitorio" para Oesterheld, desaparecido, también su familia lo fue, en 1977. Viene a referirse a un tiempo que él no verá. (Seguir buscando.) 

 Jueves. La piel el límite del yo, su posibilidad e imposibilidad. Materia y forma, todo uno contra quienes separan alma y cuerpo.

***

Lujo, museos, obras falsas y ladrones en un clásico también lujoso de W. Wyler, 1966.

12 de junio de 2024

Hemerotecas, de digos y diegos

 


 Miércoles. La piel. Retomo Por la grandeza de la patria, encasillamiento foucaultiano, y supongo que más, de un trecho fundamental de la historia nuestra. Pero con el vuelo biopolítico, valioso que sea, se pierde el punto de vista particular. Con la subjetivación se pierde la subjetividad.

***

(Los cuervos de filiación nietzscheana no dejan de obedecer a una estrategia racional en su vuelo, y por lo tanto hacen desaparecer su objeto.) 

11 de junio de 2024

Martes. Malestar, aprensiones. Me termino Granada azul. Obsesión por la guerra y lo que vino. La posibilidad de todas las posibilidades: realizar y convivir con el mal. 

10 de junio de 2024

 Lunes. Citas médicas. Algo de lectura, G. azul. 

9 de junio de 2024

Del circo

 Carlos I de París. A rey ido, rey venido.

 Dep, D. Hombre sabio y bueno. Nada somos y a nada volveremos. 

Del navegante eterno

Ventanas abiertas a la estrellas. Descanso. 

8 de junio de 2024

 En V. Otra vez intentaré conocer el camino. Termino El eternauta, que merece una revisión. 

7 de junio de 2024

Hemerotecas, de la inoportunidad

 


Cinetecas

La maman et la putain, de J. E. Tabaco, alcohol, sexo. ¿Qué puede salir mal?
Saber cada vez menos. En camino hacia Sócrates.

Idiotecas, Jean Eustache

 Nadie se conoce si no es en los interiores o exteriores donde actúa o habita. La duración es inesencial, importa la escena. Un libro que se lee, un disco que se escucha, la mesa de un bar... Se es sobre esas bases mínimas, en las cuales cae lo dicho como lava de un volcán frío. 

Filosofía del lenguaje histórico

No hay sociedad sin símbolos, ni símbolos sin sociedad. Sus vidas son recíprocas.

... Ni siquiera el instinto, sino un a modo de contraley. El envés de lo proscrito, la irrupción de la posibilidades. No es cierto que aun en la guerra haya ley. 

6 de junio de 2024

 G., 36. Vila San Juan. Ahora diríamos que la polarización desata los instintos. 

5 de junio de 2024

 Leo sin orden. G., 36 y demás. Quiero intentar entender. ¿Quién le pone precio ideológico a un ser humano? ¿Quién tasa vidas? La infraestructura es el crimen, la superestructura radica en la legitimación: cohesión, adhesiones, una comunidad teológico-políticamente orientada, etc. 

K

 Y se lo comió... 

4 de junio de 2024

Hemerotecas


 

La amenaza de Andrómeda

 Si es cierto que si todo está en internet está en todo está en el computador, y por tanto no se necesitan libros en la estación de investigación, entonces es verdad que cualquier descripción dada procede de alguna película anterior.

(El pupilo deberá formalizar esta mosca por la cola.) 

3 de junio de 2024

Idiotecas

 Convalecer. Me pregunto quién no se entrega a este juego de la debilidad compadecida. 

2 de junio de 2024

Interiores

 


 -Déjale años y cualquier prócer acabará pareciendo un majadero. El tiempo manda la mayoría de las ideas a la basura. 

1 de junio de 2024

Hemerotecas, del circo

 Ese temible RM. 

Hemerotecas, de la distensión

 


Platonismos, G., 36

 El libro de E. M. F. es un muy buen documento acerca de la infamia, efectuado por persona no sospechosa a causa de sus filias.

(Cuando los auxiliares de la república mutan en soberanos, plenipotenciarios, de las ideas, la ciudad se puede dar por perdida, desapsrecido cualquier atisbo de compasión y clemencia.) 

 Sábado. Sonidos. Pet Shop Boys en La 2. E. M. F. sobre los últimos días de Lorca.