Si uno, de vez en cuando, no contara su historia, pronto no tendría pasado. (Sloterdijk, El árbol mágico, p. 119)
auto/ficción
Blogger me avisa de que las leyes europeas, Dios las bendiga, me obligan a que avise a mis improbables visitantes y/o lectores de que mi blog usa cookies, pero a mí su aviso, incompetencia mía, seguro, no se me pone en la cabecera
19 de febrero de 2025
Hemerotecas, doxas, decadencias, casandras y gibbons
Para el caso de Ucrania, los europeos deberíamos también olvidar a EE. UU. y dejar de llorar por la traición de Trump, para ponernos las pilas y construir un imperio republicano armado nuclearmente hasta los dientes. (S. Navajas, en Ld)
De las falacias reales
(Del apriori ex post) Puesto que el transhumanismo es un milenarismo, cabe imaginar el transhumanismo entre los milenaristas de antaño.
***
El transhumanismo es un postexistencialismo. El posthumanismo es un transexistencialismo.
18 de febrero de 2025
Una cita de Kant
Del prólogo a la 1ª ed. de la Krv:
El abate Terrasson dice que si se mide un libro, no por el número de páginas, sino por el tiempo necesario para entenderlo, podría afirmarse que algunos libros serían mucho más cortos si no fueran tan cortos.
17 de febrero de 2025
Una cita de Sloterdijk
... Y ella /la madre/ se fue y dejó un espacio vacío. Con su ausencia, está conmigo todos los días y todas las noches, como aquel ángel del que los libros secretos de los judíos dicen que es el ángel que no da sino que quita. (El árbol mágico, 2001, p. 94.
16 de febrero de 2025
J. psy-phy
Sería irónico que Prometeo volviera a cometer un segundo robo a favor de los mortales racionales, llevándoles esta vez las tablas de la ley y el sentido de la vergüenza. La historia no dice eso, pero no sé si la invención debe ser condenada. A mí me parece verosímil. (Aunque la culpa tenga que recaer en los ignorantes propaladores.)